El Surrealismo creía en la existencia de otra realidad y en el pensamiento libre. Plasmó un mundo absurdo, ilógico, donde la razón no puede dominar al subconsciente. Tomó del Dadaísmo, la importancia del azar y la rebeldía, pero rechazó su carácter negativo y destructivo. Posteriormente buscó inspiración en el inconsciente, la imaginación, el método de la escritura automática.
El surrealismo personalmente me interesa; es donde realmente se puede ser libre, según Freud la única forma de adquirir la libertad es por medio de los sueños, pues no hay perjuicios ni limitaciones, donde la ilusión hace el valor de la mente y se rompe con el concepto que las cosas tienen un parámetro o son cuadriculadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario